ESCUELA NORMAL SUPERIOR FRANCISCO DE PAULA SANTANDER MÁLAGA
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL. GRADO: OCTAVO
TALLER SOBRE MODELOS ATÓMICOS
  INTRODUCCION
La concepción de modelo atómico que se ha tenido a lo largo de la historia ha variado de acuerdo a los descubrimientos realizados por los científicos en el  campo de la física y la química.
Los modelos atómicos propuestos a través de las diferentes épocas pueden resumirse en cuatro muy conocidos: modelo de Dalton (inglés), modelo de Thompson (Inglés), modelo de Rutherford (Neozelandés) y modelo Bohr (Danés), pero también se han presentado el  modelos mecánico-cuántico y el modelo actual, los cuales se hace necesario revisar en estos dos periodos de clase.
  OBJETIVO:
Revisar y comprender las concepciones de los modelos atómicos Mecánico-cuántico y actual
MATERIALES:  
 Textos de ciencias naturales, Química inorgánica, enciclopedias, biblioteca, blog educativo,  cuaderno de apuntes, lapiceros, marcadores, papelógrafo,  tablero.
  TIEMPO: 2 hora de clase
  FECHA:  Martes 14 y  miércoles 15  de Julio de 2009
  PROCEDIMIENTO:  
1. En grupos de cuatro a cinco integrantes (conformación voluntaria):
2. Realice una revisión de literatura sobre: El modelo atómico mecánico-cuántico, haciendo énfasis en el proponente, los antecedentes y postulados que lo fundamentan.
3. Dibuja en tu cuaderno un esquema del modelo atómico en mención e identifique sus componentes.
4. De igual forma, sobre el modelo atómico actual, desarrolle las mismas actividades.
5. Elabore un cuadro comparativo de los modelos atómicos estudiados, donde establezca las principales semejanzas  y diferencias.
6. Prepare y organice una exposición sobre estos temas  para la próxima  clase.
TALLER SOBRE NUMEROS CUANTICOS
  INTRODUCCION
Los números cuánticos son valores numéricos discretos que nos indican las características de los electrones de los átomos como forma del orbital, ubicación del electrón y sentido en el que gira esta partícula. Así mismo periten realizar la distribución electrónica del átomo. 
Los números cuánticos son cuatro: número cuántico principal, número cuántico secundario o azimutal, número cuántico magnético y número cuántico de spin.
  OBJETIVO:
Revisar y comprender el concepto de número cuántico y su clasificación, significado y representación.
MATERIALES:  
 Textos de ciencias naturales, Química inorgánica, enciclopedias, biblioteca, blog educativo,  cuaderno de apuntes, lapiceros, marcadores, papelógrafo,  tablero.
  TIEMPO: 2 hora de clase
  FECHA:  Jueves 16 y  viernes17  de Julio de 2009
  PROCEDIMIENTO:  
1. En grupos de cuatro a cinco integrantes (conformación voluntaria):
2. Realice una revisión de literatura sobre: 
3. Número cuántico principal (n).
4. Número cuántico secundario o azimutal (l)
5. Numero cuántico magnético (ml)
6. Número cuántico de espín (ms)
7. Prepare y organice una exposición sobre estos temas  para la próxima  clase.
BIBLIOGRAFIA.
CARRILLO CH., E. Contextos Naturales 8. Editorial Santillana Bogotá. 2004.
CASTELBLANCO M., Y. B. y OTROS. Químic@ 1. Con Lineamientos y Competencias. Grupo Editorial Norma. Bogotá. 2003.
MONDRAGON M.,C. H. y OTROS. Química Inorgánica. Editorial Santillana. Bogotá 2005.
SAMACA P. N. E. Nuevas Ciencias Naturales7. Editorial Santillana. Bogotá. 2007
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario