
Para la reproducción sexual enlas plantas existen estructuras especiales que se encargan de la producción de cada uno de los gametos. estructuras que se han modificado a través de la historia evolutiva de las plantas.
1. REPRODUCCIÓN EN PLANTAS SIN FLORES O CRIPTÓGAMAS.
En las plantas sin flores la reproducción es un ciclo con dos generaciones donde existe una fase sexual que forma gametos (gametofito) y una asexual que forma esporas (esporofito). Una vive siempre a expensas de la otra.
1.1.CICLO DE VIDA DEL MUSGO (BRIOFITA).
El Ciclo es una Alternancia de Generaciones. En el gametofito, que es verde, de vida libre y vive todo el año, se desarrollan los órganos reproductores que forman gametos. El gameto masculino se mueve hasta fecundar al femenino y se origina un zigoto que crece formando el esporofito. El esporofito no es de vida libre, se alimenta a expensas del gametofito, vive poco tiempo y sólo en cierta época del año. Posee un tejido fértil en el que se da meiosis y se forman esporas que caen al suelo y al germinar forman un nuevo gametofitA. De CLICK para ver el ciclo de vida de los musgos MARCHANTIA POLYMORPHA y POLYTRICHUM SP..
No hay comentarios:
Publicar un comentario