![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfNWk2I0kITjMOFVtAk_k5e7YHzH1wBFbmy_SKt26Gkv0N2iEj-kDoYH4lD3L19EtodrBu1RSpkVt5r1w121WAE4tlzfyTMLUxb9tGfSGdA0GDnfBWW6IczrjU_D_RQCDSE3Ruy7t8tzyi/s320/logo+d%C3%ADa+mundial+del+agua+2010.jpg)
El Día Mundial del Agua se origina en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo en Mar del Plata, Argentina en 1992, después de la cual, La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de febrero de 1993 la resolución por la que el 22 de marzo de cada año, fue declarado Día Mundial del Agua.
Allí se invitó a las naciones a realizar actividades relacionadas con la conservación y el desarrollo de los recursos hídricos, apelando a la puesta en práctica de las recomendaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo contenidas en el Capítulo 18 (Recursos de Agua Dulce) de la Agenda 21.
La celebración de este día tiene por objeto fomentar la comprensión de la medida en que el desarrollo de los recursos hídricos contribuyen a la productividad económica y al bienestar social.
Además de los países miembros de la ONU, varias ONGs que promueven el agua limpia y hábitats acuáticos sustentables han utilizado el Día Mundial del Agua para llamar la atención del público hacia el crítico tema del agua en nuestra era.
Las agencias participantes Y las ONGs resaltan temas como los 100 millones de personas sin acceso a agua potable y el papel del género en el acceso familiar al agua.
La UNESCO, a través de un mensaje su directora general Sra. Irina Bokova, expreso: el agua es fundamental para la vida en la Tierra, para que los grupos humanos y los ecosistemas puedan prosperar, esa agua debe ser limpia, permanecer limpia y, más importante aún, debe estar al alcance de todos. Se calcula que 884 millones de personas, la mayoría de ellas africanas, no tienen acceso al agua potable. Alrededor de 1,5 millones de niños menores de cinco años mueren anualmente a causa de enfermedades transmitidas por el agua, lo cual constituye una tragedia humana indescriptible y un obstáculo importante para el desarrollo.
Recomendó par a esta celebracióndar realce al tema de la calidad del agua exhortando a gobiernos organizaciones, comunidades y personas en todo el mundo a que adopten medidas en relación con ese tema y realicen actividades de prevención de la contaminación limpieza y rehabilitación.
Los temas de anteriores celebraciones han sido:
• 2010: Agua Limpia para un Mundo Sano
• 2009: Los recursos hídricos transfronterizos
• 2008: Saneamientorfa
• 2007: Afrontando la escasez del agua.
• 2006: Agua y cultura.
• 2005: El Agua, fuente de vida.
• 2004: El Agua y los desastres.
• 2003: Agua para el futuro.
• 2002: Agua para el desarrollo.
• 2001: Agua y Salud.
• 2000: Agua para el siglo XXI.
• 1999: Todos vivimos aguas abajo.
• 1998: Agua subterránea - el recurso invisible.
• 1997: El agua en el mundo: ¿ resulta suficiente?.
• 1996: Agua para ciudades sedientas.
• 1995: Mujer y agua.
• 1994: Cuidar de nuestros recursos hídricos es cosa de todos.
Tomado de:http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_del_Agua